- Necesidades Fisiológicas: son las necesidades mínimas de subsistencia del ser humano. Por ejemplo: comida, vivienda, vestido, baño, etc.
- Necesidades de Seguridad: es la tendencia de conservación frente a las situaciones de peligro.
- Necesidades Cognoscitivas: el deseo de aprender.
- Necesidad Social, de Amor y Pertenencia: necesidad de relacionarse, de agruparse formalmente (en organizaciones, empresas, etc.) o informalmente (en familia, amigos, etc.).
- Necesidad de Estima: el individuo necesita recibir reconocimientos, respeto, poder, etc.
- Necesidad de Estética: búsqueda de la belleza. Por ejemplo: buena música, puesta de sol, etc.
- Autorrealización: es desarrollar el máximo potencial de cada uno, sensación auto superadora permanente.
En la educación temprana los factores constituyen también la nota emblemática del comportamiento infantil y de los aprendizajes que el niño realiza. El modo en que el niño auto construye el modelo de sí mismo, a partir de la interacción con los padres, es de vital importancia para su futuro. El modelo práctico que tiene de sí mismo el niño será más seguro, vigoroso y confiado cuanto más apegado haya estado a su madre, cuanto más accesible y digna se la confianza que haya experimentado, cuanto más estimulante, disponible y reforzadora haya sido su conducta.
De acuerdo con esto podemos decir que el apego y la vinculación afectivas y cognitivas, de manera estable y consciente, se establece entre un niño y sus padres como consecuencias de las interacciones sostenidas por ellos.
Apego y educación constituyen el arco sobre el que el niño configura su talento emocional y muchas otras características y peculiaridades de su personalidad y de su personal modo de ser.
Un niño que presente problemas de aprendizaje, se puede decir, que tal vez una de las causas más comunes provienen del hogar. La forma en se afronta el aprendizaje se debe en gran medida a la relación profesor-alumno y padre-hijo. La motivación que se le da a un niño en casa, el hecho de que este niño tenga sus necesidades básicas cubiertas, en especial la de seguridad; que le brinda le seguridad en si mismo y la seguridad de interactuar con el mundo, es de gran importancia a la hora del aprendizaje.
Un niño que tenga un vació en sus necesidades de seguridad, probablemente presente problemas de aprendizaje, ya que son frecuentes los miedos, los sentimientos de vergüenza, los sentimientos de ira y cólera a la hora de realizar cualquier tarea o actividad, apareciendo la frustración, y con ella la falta de interés por realizar actividades educativas normales para cualquier otro niño.
Es muy importante tener muy en claro y bien claro las necesidades de la Piramide de Maslow, para tener en cuenta que si le fomentamos una buena seguridad a el individuo, sus actividades diarias las hara con mayor confianza.
ResponderEliminarLas necesidades con las que nacemos los seres humanos trabajan en conjunto para lograr la integridad. Maslow refiere una pirámide, cada vez que se cubran una a una las necesidades básicas, los seres humanos adquirimos mayor seguridad y mejor desarrollo del aprendizaje.
ResponderEliminarUna de las causas más comunes por las que un niño presenta problemas de aprendizaje provienen del hogar. La motivación que se le da a un niño en casa, el hecho de que este niño tenga sus necesidades básicas cubiertas, en especial la de seguridad; es de gran importancia a la hora del aprendizaje.
ResponderEliminarEn la píramide de Maslow menciona una serie de necesidades con las que nacemos los seres humanos y cómo afecta a la vida diara el no cubrirlas de forma apropiada, puede traerle conflictos al niño, de ahí la importancia de que los padres estén al pendiente de la alimentación, educación, el aprendizaje, en todo su entorno.
ResponderEliminarUn niño al cual no se le satisfacen sus necesidades básicas puede sufrir desnutrición o alguna enfermedad y por ende pueden surgir problemas de aprendizaje. También como refiere el humanismo “un niño que tenga un vació en sus necesidades de seguridad, probablemente presente problemas de aprendizaje”.
ResponderEliminarAtte: Lolis
bibliografia ?
ResponderEliminar