¡Bienvenido!

¡Bienvenido!

En este espacio podrás encontrar diversos trastornos, enfermedades, signos, síntomas, etc. que van relacionados con conducta humana; Además abordaremos definiciones, teorías Conductistas, Psicoanalistas, Humanistas, trataremos de obtener las principales causas y posibles soluciones de los diversos problemas.

lunes, 12 de julio de 2010

Consecuencias

La hiperactividad, la falta de atención, problemas en la coordinación y percepción, pueden ser asociados a esta dificultad, adicionalmente dificultades perceptuales desniveladas, trastornos motores y comportamientos como la impulsividad, escasa tolerancia ante las frustraciones, etc.

Los problemas del aprendizaje pueden presentarse en las siguientes áreas académicas:
  • Lenguaje hablado - Atrasos, trastornos o discrepancias en el escuchar y hablar.
  • Lenguaje escrito - Dificultades para leer, escribir y en la ortografía.
  • Aritmética - Dificultad para ejecutar funciones aritméticas o comprender conceptos básicos.
  • Razonamiento - Dificultad para organizar e integrar los pensamientos.
  • Habilidades para la organización: Dificultad para organizar todas las facetas del aprendizaje.

8 comentarios:

  1. Nosotros como proximos psicologos debemos estar muy alerta para poder identificar los sintomas y las consecuencias que los P.del A.para poder tener la habilidad necesaria para poder diagnosticar correctamente.

    ResponderEliminar
  2. Los problemas de aprendizaje traen como consecuencia una baja autoesmina, un deficit de atención, hiperatividad y poca tolerancia a la frustración y problemas en la coordinación y percepción, hay que tomar en cuenta los antecedentes y la problematica del niño para no dar un mal diagnostico.

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo a las diferentes teorías, Skinner por medio del conductismo refiere que los problemas de aprendizaje pueden modificarse por medio de los estímulos y las recompensas.
    Por su parte el humanismo con la piramide motivacional de Maslow que explica el comportamiento humano.
    Por último Frreud con su teoría del psicoanálisis en la que se le da gran importancia a la relación padre- hijo que pudiera ser importante para los problemas del aprendizaje.

    ResponderEliminar
  4. El aprendizaje es un proceso complejo en el que intervienen factores psicológicos, cognitivos, educativos y ambientales, muchos niños tienen este problema y sufren por su bajo rendimiento escolar y su familia en lugar de apoyarlos los regañan, quiza ignoran que existen diferentes causas que pueden estar obstaculizando el aprendizaje del niño y sería recomendable una atención especializada para evitar posibles fracasos y baja autoestima en su vida futura.

    ResponderEliminar
  5. La pronta detección de un problema de aprendizaje aporta en gran medida a brindar el apoyo adecuado a un niño, que puede llegar a ser agredido y ocasionarle otros problemas emocionales.

    ResponderEliminar
  6. Los alumnos que tienen problemas de aprendizaje tiene como consecuencia problemas con la comprensión, en lenguaje, escritura, o habilidad para razonar, así como la hiperactividad, falta de atención, y problemas en la coordinación y percepción, lo que le genera frustraciones.

    ResponderEliminar
  7. Afortunadamente ya existe en las escuelas maestros que (USAER) envia para el apoyo a algunas escuelas y trabajan con los niños con estos problemas de aprendizaje, lo que puede ayudarlos a tener un mejor aprovechamiento en la escuela, y si el problema es muy severo son enviados a la escuela especial.Claro que los padres de estos niños tienen que estar colaborando para un mejor resultado.

    ResponderEliminar
  8. En los problemas de aprendizaje, como futuros psicólogos hay que tener en posibles problemas visuales, de audición o de índole motor, retraso mental entre otros, ya que para hacer un buen diagnostico se necesitan ver todas las posibilidades así como las condiciones ambientales, culturales o económicos.

    Atte: Lolis

    ResponderEliminar